En enero de 1992, Rubio fue el único candidato a la Presidencia de la entidad en las elecciones tras la marcha de Manzanares. 5 de enero de 19861). «La familia de Juan Pedro Guzmán, dispuesta a negociar con ETA su liberación». Elola de Tudela y de 4-0 en el partido de vuelta para el equipo de la Comarca del Campo de Gibraltar en el Estadio Municipal de La Línea en La Línea de la Concepción (Cádiz), siendo de esa manera la RB Linense el equipo que ascendiese de categoría. Pero tampoco iba a ser el año del CD Tudelano, en primera ronda quedarían emparejados con el histórico CD Ourense (Tercero de Galicia) siendo el resultado de 4-0 para los gallegos en el Estadio de O´couto de Ourense y de 2-1 para los navarros en el Estadio J.A. En esta ocasión fue el equipo cordobés del CD Pozoblanco (Tercero de Andalucía y Ceuta) siendo el resultado del partido de ida de 0-0 en el Estadio Polideportivo Municipal de Pozoblanco y de 2-0 en el partido de vuelta para el CD Tudelano en el Estadio J.A. En la ronda de campeones el rival que designó el bombo fue el equipo gaditano de la Real Balompédica Linense (Campeón de Andalucía y Ceuta), siendo el resultado del partido de ida de 1-0 para el equipo navarro en el Estadio J.A.
En la eliminatoria de campeones de grupo le tocó enfrentarse al CD Atlético Baleares (Campeón de Islas Baleares), siendo el resultado de 1-0 a favor de los mallorquines en el Estadio Balear de Palma de Mallorca. En este partido de vuelta y ya en la segunda parte, cuando se había remontado la eliminatoria y el ascenso casi tocaba con los dedos, un penalti a falta de 7 minutos para el final del partido a favor del equipo balear y transformado el jugador «Gio», supuso el definitivo 2-1 final siendo el CD Atlético Baleares el equipo que ascendiese al ganar la eliminatoria por el valor doble de los goles marcados en campo contrario. En las semifinales de aquella Promoción de Ascenso tocó enfrentarse al equipo canario de la UD Las Palmas Atlético. El entrenador era el canario Rosendo Hernández y en las filas del club ribero militaban los jugadores Antón, Ibáñez, Picho, Faustino, Hilos, Salvatierra, Aser Álvarez Blasco, Sola, Lorente, Úriz, Martín, Ornad, López Jimeno, Patxi Iriguíbel, Olalde, Mena y Javi. Los 3 delanteros tudelanos (Jorge Sola, Pacheta e Iván Moreno consiguieron tres dobletes goleadores).
Tres días más tarde debutó por la Copa Libertadores 2015 frente a Danubio de Uruguay, jugando todo el segundo tiempo. Fue elegida por los socios en un concurso en el cual se presentaron tres grandes leyendas de Girona, (la cocollona, la leona y las moscas de San Narciso), y una vez salió elegida como mascota con 55% de los votos, se buscó nombre para esta. Nuestra filosofía deportiva se rige por el principio que determina que pueden jugar en sus filas los jugadores que se han hecho en la propia cantera y los formados en clubes de Euskal Herria, que engloba a las siguientes demarcaciones territoriales: Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Nafarroa, Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera, así como, por supuesto, los jugadores y jugadoras que hayan nacido en alguna de ellas. Nuevamente en junio de 2013 Andrés Iniesta evita el descenso de categoría del club al adelantar los 240.000 euros que el club adeudaba a los jugadores.
En la última jornada de la temporada 1989-90, una carambola permitió que el Eibar se salvara del descenso. El equipo navarro se volvió a quedar a las puertas del ascenso y permaneció en Tercera División la siguiente temporada. En las próximas veinte temporadas el C. D. Calvo Sotelo permaneció en Tercera, ganando un par de títulos por el camino, pero nunca daría el salto al siguiente nivel. Además, el Sporting también cuenta con una Escuela de fútbol de Mareo en Logroño, cuyos equipos compiten en las divisiones de fútbol base riojanas. En el año 1933 Tudela contaba con varios equipos de fútbol de peñas como “El Vegetariano”, “Tudela C.F.”, “Ancora Fordín”, “Arenas”, Gazte-tasun” o “Muskaria Club”. Elola de Tudela y de 3-1 a favor de los riojanos en el Estadio La Molineta de Alfaro (La Rioja). Con el resultado final de la eliminatoria (3-1) para el Sanse, fue el equipo madrileño el que ascendió de categoría y el CD Tudelano el que volviera a quedarse sin ascenso y permaneciese en Tercera División la temporada siguiente. Elola de Tudela y de 3-1 en la vuelta otra vez para los pimentoneros en el Estadio Sánchez Cánovas de Molina de Segura (Murcia), siendo el equipo murciano el que ascendiese de categoría y el navarro el que se quedase en Tercera División para la siguiente temporada.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camiseta osasuna , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.