El líder de la hexagonal por el título era campeón, camisetas de fútbol baratas los últimos dos de la hexagonal de descenso eran relegados a la Primera División de Ascenso. Caso 3 – Un campeón, dos subcampeones: El campeón clasifica a la Liga de Campeones como GUA1, ambos subcampeones clasifican como GUA2 y GUA3 a la Liga Concacaf. En la temporada 2013-2014 la Asamblea de la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala aprobó un nuevo formato de liguilla en donde clasifican los primeros 8 lugares para disputarse cuartos de final, semifinales y final en series ida y vuelta para definir al campeón. Los ganadores de las semifinales se enfrentarán en la Gran Final, disputándose a ida y vuelta, el mejor clasificado entre los finalistas jugará el último partido en su estadio. Antiguamente el sistema de competición se definía a través de enfrentamientos entre todos los clubes en partidos de ida y vuelta, de manera que el club que obtenía el mayor puntaje se proclamaba campeón.
Actualmente se disputa con el formato de Torneo Apertura y Torneo Clausura, dividiéndose la temporada en dos campeonatos, continúan enfrentándose todos los clubes en partidos de ida y vuelta, y hasta la temporada 2011-2012 seis equipos clasificaban para una llave de repesca entre el 3.er al 6.º puesto y semifinales entre los ganadores y el 1.º y 2.º, donde se disputan todos los encuentros a doble partido incluyendo la final del campeonato. Lo anterior se contabiliza en 16 fechas de 6 partidos cada una, para un total de 96 partidos clasificatorios. En la siguiente edición de Irán no conseguirían revalidar el título de una competición que aumentó en uno el número total de participantes. Lo anterior, sin embargo, marcó una nueva época en el deporte nacional, pues requirió la construcción del Estadio Doroteo Guamuch Flores. El centro estará compuesto por 6 bloques de construcción. Los clubes vencedores en los partidos de cuartos de final y semifinales serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. Goles anotados en condición visitante.
Mayor número de goles logrados. De existir empate en el número de goles anotados, existirá una prórroga y en caso de persistir el empate, se definirá en una tanda de penales. La selección colombiana mantiene una gran rivalidad futbolística con sus dos países vecinos, Ecuador y Venezuela, siendo de los mayores clásicos de Sudamérica en la última década y junto a la selección ecuatoriana disputan el tradicional de La Gran Colombia. Vencieron a Túnez 2-0, luego perdieron ante Rumania 2-1. Más tarde, pasaron de ronda tras vencer a Colombia 2-0, aunque los ingleses podían avanzar con solo un empate. 839 15 de octubre de 2024 Barranquilla Colombia 4:0 (1:0) Chile Clasif. En resumen, el posicionamiento efectivo es clave para destacar en la Liga Metropolitana de Chile. El 26 de noviembre de 2013, el comité ejecutivo decidió mantener las últimas dos etapas después del éxito de la final de la Liga de Campeones de la AFC 2013 y expandir la competencia a diecinueve asociaciones miembro.
Juan A. Gazzano ha pasado por varias etapas de renovación y restructura. El máximo anotador en la historia del Torneo de Liga Nacional es Juan Carlos Plata con 296 anotaciones, de las cuales 99 las marcó en los denominados torneos largos, por durar una temporada completa y 197 en torneos cortos, ya que la temporada se divide en Torneo de Apertura y Clausura. En el siglo XXI ganó los campeonatos Apertura 2001 y Clausura 2002, pero perdió ambas finales por el Campeonato Uruguayo ante el Club Nacional de Football. En el primer partido, Chile, con un esquema defensivo y jugadores en mal estado físico, cayó 0:1 ante Austria. Después de vencer a Arabia Saudita por 1-0, empatar con Sudáfrica y perder por 2-1 ante Francia, el equipo danés se clasificó para los octavos de final como segundo de su grupo. Los aires expansionistas continuaron en 1961, abriendo una temporada dividida en dos semestres: uno de ordenamiento y otro de campeonato oficial: Participaron 24 equipos divididos en 3 grupos de 8, los cuatro mejores equipos de cada grupo clasificaron a la Liga Nacional oficial de 12 equipos, camiseta fútbol mientras que los 12 equipos que no lograron estar entre los cuatro primeros de sus respectivos grupos conformaron la primera Liga Primera División de Ascenso oficial.