Los principios universales del mérito deportivo, la solidaridad, los ascensos y descensos, y la subsidiariedad son la base de la pirámide futbolística que garantiza el éxito global del fútbol y, por ende, están consagrados en los estatutos de la FIFA y las confederaciones. El fútbol goza de una larga y exitosa historia gracias a estos principios. En la siguiente edición de Irán no conseguirían revalidar el título de una competición que aumentó en uno el número total de participantes. Informaciones del diario francés Le Parisien indicaron que un total de quince clubes pudieran ser los principales creadores del torneo, y que pudieran paliar los negativos efectos económicos de la pandemia en el fútbol europeo. La revelación, sin embargo, ha podido ser contraproducente para los intereses de los implicados debido a la complejidad y la delicadeza del asunto. Sin embargo, su participación en una nueva edición de los Juegos, en 1976 en Montreal, vino por una previa clasificación en las eliminatorias de Asia.

A raíz de estas declaraciones salieron a la luz otros detalles, como su composición: estaría formada en principio por un máximo de 18 clubes que se enfrentarían bajo un formato de liga de todos contra todos a ida y vuelta para disputar después unas eliminatorias finales en una misma sede para dilucidar al campeón (igual que la Euroliga de baloncesto, y también con un formato cerrado bajo adhesión). Surgió bajo el nombre de Uruguayan Association Football League (UAFL), mientras que en 1905 pasó a llamarse Liga Uruguaya de Football y en 1915 Asociación Uruguaya de Football. El Real Madrid ocupa actualmente la posición número 24 de la Champions League con 6 puntos, mientras que su rival, el Milan, ocupa el puesto 16 con 9 puntos. El conjunto de Bordalás, que hace semanas ya pidió hasta 6 refuerzos en el mercado invernal, es el equipo que marca la salvación con 13 puntos, los mismos que tiene el Espanyol, en puestos de descenso. Además, Radio Marca es una radio especiaiizada en deportes, que ofrece abundante información sobre fútbol.

Gol más rápido en una final. Final con más goles. 1961-62 S. L. Benfica (2) 5-3 Real Madrid C. F. Primera final entre dos campeones. Primera defensa del título. Sirva de ejemplo el Real Madrid, que tras estas nuevas noticias manifestó estar al tanto del proyecto pero todavía no hay nada concreto y por tanto nada sobre lo que manifestarse aún. Seis ingleses, Manchester United Football Club, Liverpool Football Club, Arsenal Football Club, Chelsea Football Club, Tottenham Hotspur Football Club y Manchester City Football Club, tres españoles, Real Madrid Club de Fútbol, Fútbol Club Barcelona y Club Atlético de Madrid, tres italianos, Juventus Football Club, Football Club Internazionale y Associazione Calcio Milan, dos alemanes, Fußball-Club Bayern y Ballspielverein Borussia, y uno francés, el París Saint-Germain Football Club. Ahí estará el Real Madrid, camiseta inter de miami messi como ha estado siempre a lo largo de la historia. 1963-64 F. C. Internazionale 3-1 Real Madrid C. F. Campeón debutante e invicto. 1971-72 A. F. C. Ajax 2-0 F. C. Internazionale Campeón invicto. 1966-67 Celtic F. C. (1) 2-1 F. C. Internazionale Campeón debutante y sin extranjeros. 1965-66 Real Madrid C. F. 2-1 F. K. Partizan Logrado título en propiedad y campeón sin extranjeros. 1972-73 A. F. C. Ajax 1-0 Juventus F. C. Logrado título en propiedad.

COVID-19, cuantificadas en torno a seis mil y ocho mil millones, según Andrea Agnelli, presidente de la Asociación de Clubes Europeos y la Juventus Football Club. El barcelonés José Pitus Prat, integrante del Español, anotó el primer tanto de la historia, camiseta neymar brasil y Alfonso Olaso del Athletic Club de Madrid anotó el primer gol en propia puerta. La Jornada 32 cerró con un triunfo del Sevilla sobre el Mallorca, que ayuda a los hispalenses a poner tierra de por medio con los puestos de descenso, mientras que manda a los bermellones al borde de la misma. En cuanto a las cifras económicas, el medio parisino apunta que los seis primeros clasificados del torneo pudieran recibir en torno a 350 millones de euros, en contraposición a los 70-80 que recibe en la actualidad el campeón de la Liga de Campeones de la UEFA. Por el momento, la decisión de la Unión Europea sirvió a los clubes como un medio de presión para hacer cumplir sus demandas contra la UEFA, algunas de ellas concernientes al Fair-Play Financiero, al Market-Pool y a la participación de jugadores con otro club pese a que ya hubiera disputado una edición con un primero. La Superliga Europea de clubs garantizará que el club siga siendo de los socios.

By Araceli