Londres lo había albergado desde 2011 de forma ininterrumpida, camiseta de los lakers siendo la única ciudad europea donde se ha jugado un partido oficial de la NBA. En diciembre del año 2003, Deportivo Madryn se alzó con el título en la primera edición de la Liga Patagónica de Básquet, tras vencer en la final al siempre difícil Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, imponiéndose en el último encuentro por un marcador de 90 a 76. Ambos equipos llegaron a este partido definitorio tras imponerse a los clubes Hispano Americano (Río Gallegos) y Centro Deportivo Municipal (Río Grande) en el cuadrangular final del torneo, disputado en el «Viejo» Palacio Aurinegro. De manera sufrida se obtuvo la clasificación al Octogonal Final por el ascenso, tras derrotar en tiempos suplementarios a Deportivo Roca y Gimnasia de Comodoro. Luego de algunos intentos infructuosos por imponerse a nivel provincial durante el primer lustro de la década de los ’80, Deportivo Madryn, dirigido por Daniel Allende, logró despachar a su archirrival Guillermo Brown por ajustado marcador de 63 a 62, cristalizando así la clasificación a la Liga Nacional C, tercer escalafón del baloncesto argentino en aquellos años.
En la temporada 2008/09 la institución participó en la Liga Nacional B (3.ª categoría del básquet argentino) en conjunto con su rival histórico, Guillermo Brown. Lo logró en la temporada 1999/00 aunque después bajaría el conjunto a LEB, y en la 2004/05 a LEB-2. Entre las mejores figuras que pasaron por el equipo se encuentran Sebastián Acosta, Diego Prego, Jonathan Treise, Alejandro Burgos, Andy Rodríguez y los norteamericanos Ryan Carrol y Robert Battle, este último convirtiéndose en el máximo reboteador de la Liga Nacional en la temporada 2004/05 (10.5 reb/p). Para afrontar el Regional de la Liga Nacional, llegaron al club Alejandro Meschini, Waldemar Cardona y Eddie Roberson, de 2,05 metros de altura, el primer norteamericano en vestir la camiseta aurinegra. El director técnico del equipo fue Fabio Demti y en el plantel se sumaron jugadores de la talla de Alejandro Burgos, Andy Rodríguez, Ryan Carrol, entre otros. En el plantel campeón se destacó el base bahiense Jorge Cirilo García, que lo integró junto a Elnes Bolling, Fabio Sanz, Waldemar Cardona, Claudio Donatti, Nelson Abrany, Rodolfo Marcilla, Eddie Roberson, Luis Di Meglio, Arián Castelnuovo, Carlos Valenzuela y Walter Paolella, este último que en el mismo año fue determinante también para salvar del descenso al primer equipo de fútbol, anotando cinco goles en los partidos de promoción.
Jeff Greer, Luis Flores, Ricardo Greer, Juan Carlos Martínez, Pedro Okaris Lenderborg, Jaime Peterson, Carlos Paniagua, Carlos Martínez, Amaury Filion, Joel Ramírez, Víctor Richard Ortega, Henry Lalane. ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p Luis Gabriel Montecinos (2009). Club Social y Deportivo Madryn. ↑ «Madryn goleó a Independiente 5-1 y se consagró campeón del Torneo Clausura». Después de un comienzo inesperado (Quita de un punto por incidentes, lesiones y fallas arbitrales determinantes) en el que el Aurinegro terminó en las últimas posiciones de la primera fase, el equipo levantó y alcanzó su máximo nivel, cosechando una excelente racha de triunfos consecutivos, alcanzando los Play Offs, eliminando a Sionista de Paraná y siendo derrotado, en cuartos de final, por el campeón sudamericano de ese año, Libertad de Sunchales. El Campeonato FIBA Oceanía consistió principalmente en una competición de tres partidos contra la otra potencia regional, los Tall Blacks de Nueva Zelanda. El día de la consagración fue el 19 de diciembre de 1984. Madryn salió victorioso en cinco de los seis partidos que disputó.
VanVleet falla el triple para poner a cinco a su equipo y en la lucha por el rebote Kyle Lowry comete su sexta falta personal y verá el resto del choque desde el banquillo. En 1987, ya participando de la segunda categoría, Deportivo Madryn superó al Deportivo Morón por 114 a 100, marcando en el historial, el primer triunfo como visitante del equipo aurinegro en una Liga Nacional de Básquet. ↑ El partido fue suspendido a los 95 minutos de juego, cuando ganaba Racing por 3 a 2, luego de que, tras sancionarse un penal en favor de Deportivo Madryn, la parcialidad visitante ocasionara disturbios, impidiendo la ejecución del penal. La temporada récord es la 2016-17, con una asistencia media de 17.884 aficionados por partido. En esos años el club y su afición encontraron una seña de identidad que les ha acompañado, en la expresión “¡ Una de las novedades de este videojuego es la posibilidad de convertir «goles olímpicos», es decir, anotar desde un lanzamiento de esquina, algo que era una utopía en los juegos anteriores. La polera Jordan 23 es una prenda icónica inspirada en el legendario jugador de baloncesto Michael Jordan. El Exhibit 10 caduca con el fin del training camp y si el jugador no es cortado este acuerdo puede convertirse en contrato dual o en un contrato estándar no garantizado.