Debido al éxito del club a nivel nacional, son varias las jugadoras del club que fueron llamadas para representar a la selección femenina de baloncesto de Argentina en reiterados torneos internacionales. Ya sea para lucirlas en el estadio o en la vida cotidiana, las camisetas baratas nba de los Cavaliers son el complemento perfecto para todo aficionado al baloncesto. Es importante tener en cuenta que las líneas y los tipos de estas camisetas pueden variar en cuanto a si son originales o no. Disponemos de un ámplio catálogo de merchandising donde podrás comprar, imprimir y hacer camisetas publicitarias muy económicas imprimiendo estampados totalmente personalizados y originales para regalar. El conjunto morado se adjudicó el título de campeón de forma invicta derrotando al Alajuelense 1-0, Orión 3-2 y Herediano 3-0. El 21 de agosto de 1949 el Deportivo Saprissa debutó en la Primera División con victoria de 3-1 sobre el Club Sport La Libertad; Manolo Rodríguez anota el primer gol morado en la máxima categoría.
Corría el año 1935 Roberto «Beto» Fernández tenía un club de fútbol en la vecindad «La Concretera» en el barrio Los Ángeles de San José y le propuso a los miembros de su club, en la zapatería propiedad de Fausto Leiva en donde trabajaba, constituir un equipo de fútbol para competiciones sobre todo a nivel de ligas infantiles y juveniles, pero sin saber la gran importancia que iba a tener ese mismo club para la historia del fútbol costarricense. Cartaginés, San Bosco, C.S. Gracias a la dirección técnica de José Joaquín «Pachico» García, los «morados» como ya se les denominaba desde su época en ligas menores, ganaron de forma invicta el campeonato nacional de Tercera División de 1947 (jugó 22 partidos y los ganó todos, marcó 116 goles y recibió únicamente 13); dejando en el camino a equipos como: Colegio Los Ángeles, C.S. Guadalupe, Gimnástica, Uruguay de Coronado, La Libertad, C.S. En ese año 1948, participaron en el campeonato nacional de Segunda División el cual ganaron de forma invicta y enfrentaron a los equipos: Club Deportivo López, C. S. Guadalupe, Atlántico, U. D. Moravia, C. S. Barcelona y Rohrmoser F. C. (triunfó en ocho partidos, marcó 41 goles y recibió 12). Al final ascendieron a Primera División en el año 1949 por invitación, debido a que la promoción por el ascenso contra el colero de la primera lo perdieron con la Sociedad Gimnástica Española (el primer partido el Saprissa lo ganó 3-0, el segundo lo perdió 2-6 y el tercer partido 1-2). Guillermo «Viriguas» León Quirós, fue uno de los artífices del ascenso meteórico del equipo, ya que en 1947 fue el goleador del equipo con 47 anotaciones en 22 partidos; en 1948 repitió con 33 anotaciones.
El 18 de mayo de 1958, el Saprissa venció 7-0 al Club Sport La Libertad en ese partido Jorge ‘Cuty’ Monge hace seis tantos, convirtiéndose en el máximo realizador en un solo encuentro en la historia de la institución. En contrapartida, el club abrió sus puertas a varios jugadores de clase obrera, ingresando entre ellos Abdón Porte, símbolo histórico de la institución. Pero no pudo mantenerse la categoría y comenzó una sangría de ventas de los jugadores más importantes del club: Rodilla, Ramírez, Sanchís y Morollón, este último traspasado al Real Madrid casi a precio de saldo. 14 de septiembre: en México se registra un terremoto de 7,4 con epicentro en Ometepec, Guerrero, dejando un saldo de 3 muertos y 5000 damnificados. A finales de esa década, Saprissa se convirtió en el uno de los tantos equipos en América Latina en darle la vuelta al mundo. En el partido de vuelta en el Olímpico, Talleres perdió 4 a 1. Luego le ganaría a Deportivo Italiano en cuartos de final pero perdería el segundo ascenso en las semifinales del octogonal ante Unión de Santa Fe, quien luego ascendería venciendo a Instituto. 2 de noviembre de 1955, el Saprissa ganó 10-0 a la Unión Deportiva Moravia, una de las máximas goleadas de su historia.
La temporada 1986/87 fue atípica y se hizo eterna al tener una primera fase regular de 18 equipos (34 jornadas) y una segunda fase dividida en dos grupos de seis equipos (10 jornadas más), y al final ascendían los tres clubes con mayor puntuación total. En la segunda fase el conjunto nacional, junto con Italia y Suecia, segunda y tercera de su grupo, se enfrentó en el grupo E contra las tres selecciones clasificadas del grupo A: Turquía, Montenegro y Eslovaquia. En septiembre de 1935 se inauguró el campeonato infantil, y el conjunto logró el subcampeonato. En 1946 el equipo participó en el campeonato de Tercera División donde alcanzó el subcampeonato. El 7 de agosto de 1949 se jugó un campeonato relámpago en el cual Saprissa se estrenó jugando frente a los equipos de la primera división. En 1957 obtuvo el título de campeón nacional por tercera vez, además ganó el torneo relámpago efectuado ese año. A la vez, en un análisis de estadígrafos del fútbol costarricense designaron al Deportivo Saprissa como el mejor equipo de Costa Rica y centroamericano a nivel internacional. En la ida, Vélez se impuso como local con un solitario gol de Asad.