En marzo se informaba de que el Comité permanente de la FIFA no aceptaba la inscripción de la FECF, aduciendo la bicefalía federativa existente en España, camiseta bayern conminando a ambas federaciones a su fusión o a la creación de un comité interfederal similar al existente en Francia (Comité français interfédéral). Sin embargo, el 3 de marzo de 2008 la asamblea de la RFEF, avalando la postura del presidente Villar, decidió mantener la fecha de los comicios a la presidencia previstos para noviembre de ese año, cuando expiraban los cuatro años del mandato. Pese a la controversia existente entre los expertos en relación con la fecha del centenario, el 14 de noviembre de 2009 se disputó un partido amistoso conmemorativo entre España y Argentina en el Estadio Vicente Calderón, con victoria local por 2-1, en el que se desplegó un mosaico con los colores rojigualdas durante la interpretación del himno nacional. Los días 1 y 2 de septiembre, tal y como estaba previsto, se lleva a cabo en el Real Aero Club de España la asamblea constitutiva de la nueva federación, siendo elegido como nombre «Real Federación Española de Football» y otorgando la presidencia de honor al rey Alfonso XIII.

El torneo se había organizado por primera vez dos años antes, cuando Juan Padrós era presidente de la FECF, siendo apadrinado por el rey Alfonso XIII, quien cedió un trofeo en nombre de su hijo Alfonso de Borbón y Battenberg. En enero de 1914 se informó de la designación de Francisco García Molinas como presidente de la RFEF. La indumentaria titular del club suele estar compuesta principalmente por el color rojo, tanto en la camiseta como en el pantalón y las medias, con detalles en color blanco. El 12 de mayo de 2003, fue inaugurada la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, compuesta por el edificio sede federativo, el edificio técnico deportivo, un hotel-residencia, un pabellón polideportivo y cuatro campos de fútbol. «la suspensión provisional del Sr. Luis Rubiales de toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional. Bajo su presidencia, España organizó la Copa Mundial de 1982, y a nivel de competiciones nacionales, se introdujo la Segunda División B en la temporada 1977/78, como categoría intermedia entre la Segunda y la Tercera División, además de crearse la Supercopa de España en 1982. En 1984, fue sustituido en la presidencia por José Luis Roca como consecuencia de la aplicación del Real Decreto 643/1984, en el que se decía que «un presidente no podía estar al frente de una federación deportiva durante más de dos legislaturas».

Cabe aclarar que, a nivel internacional, la FECF había estado afiliada desde su fundación a la UIAFA, pero a esas alturas dicho organismo había desaparecido, por lo que se hacía urgente y necesario ingresar en otra federación de carácter internacional. Además de morder, las serpientes de liga tienen algunos otros mecanismos de defensa que utilizan para disuadir a los depredadores. Se acordó, entre otras medidas, instituir los campeonatos organizados por las distintas federaciones regionales como una fase previa al Campeonato de España. Las discusiones para decidir la sede donde debía disputarse el Campeonato de España en 1913, acabaron provocando otro cisma en la FECF. Sin embargo, el primer campeonato disputado tras la reunificación, el Campeonato de España de 1911, estuvo marcado por las trifulcas entre los participantes, muchos de los cuales se retiraron de la competición. Otro de los temas debatidos en la asamblea constitutiva de la RFEF fueron las nuevas bases del Campeonato de España, para poner fin a las disputas que habían marcado las últimas ediciones del torneo. Si el empate se da entre más de dos equipos: Por la mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a los resultados entre ellos, sin contar al resto de equipos de la liga.

Close Up Of A Bao Bun On A Wooden Table El Congreso de la FIFA en Copenhague celebrado el 31 de mayo de 1913, rechazaba el ingreso del balompié español, al no aceptar la coexistencia de dos federaciones, lo que implicaba la prohibición de partidos internacionales entre equipos españoles y los clubes adscritos al organismo internacional. Esta transformación se tenía que realizar antes del 30 de junio de 1992 y de no hacerse hubiera supuesto el descenso automático de los clubes implicados. Desde entonces, está reglamentado por dos organizaciones: la AMF (entidad que reemplazó a la FIFUSA de forma administrativa y heredó las normas originales) y la FIFA. José Ángel Berraondo hizo las funciones de seleccionador español y árbitro del encuentro. Fue designado un comité de seleccionadores formado por Paco Bru (en representación de la región de Cataluña), José Ángel Berraondo (de la región Norte) y Julián Ruete (de la región Centro), aunque finalmente los dos últimos renunciaron por motivos personales, y se incorporó a la expedición Luis Argüello (tesorero de la Federación). En el mes de julio, la RUECF envió una carta firmada por su secretario Julián Olave en la que invitaba a alcanzar un acuerdo de fusión entre ambas federaciones.

By Araceli