Allen Iverson and the Sixers - Wachovia Center as seen from … - Flickr Los primeros estadios o campos de juego que albergaron los partidos del club fueron el Campo del Clot, el Campo del Cementerio y el Stadium de Elche o Campo de Don Jeremías, mientras que el primer partido oficial fue contra el Crevillente Deportivo en 1925, al que se ganó por dos goles a cero. La temporada empezó con la disputa de la Copa Intertoto 1998 entre julio y agosto, competición oficial que el Valencia se tomó muy en serio porque ganarla daba acceso a jugar la Copa de la UEFA. ↑ «LAROJA.CL – El sitio oficial de la Selección Chilena de Fútbol». Fue internacional con la selección de Estados Unidos en las categorías sub-16, impresion camisetas valencia sub-18 y sub-20. Número de internacionales aportados a la selección española de fútbol:(4). En enero de 1901, el equipo jugó contra Racing Club Gantois, que era, en ese momento, el más grande de los dos. Sin embargo, el partido con el Valencia solo servirá de punto de partida para un calendario que no dará tregua durante del mes de enero y que continuará con la Copa del Rey. También se incorporó a Jesús García Pitarch como nuevo director deportivo, pieza básica que estaba vacante.

body of water Para esta temporada 2010/11 el entrenador Unai Emery se empeñó en contar con tres porteros en el primer equipo, por tanto el joven portero de la cantera Vicente Guaita, que fue cedido la temporada anterior al Recreativo de Huelva consiguiendo el Trofeo Zamora de portero menos goleado de Segunda División, se quedó en la primera plantilla aunque partiendo como tercer portero. Además, realiza grandes eliminatorias en Copa, superando a CD Guadalajara, SD Huesca y CD Tudelano, para alcanzar los dieciseisavos de final, ronda en la que se enfrentará a un Primera División europeo. En la liga, el equipo finaliza la primera vuelta del campeonato en puestos de ascenso a la Segunda División con 38 puntos. Nada más comenzar la segunda vuelta de la liga, y con motivo del mal juego del equipo y su mala relación con algunos jugadores, el entrenador Fabri es relevado en el banquillo por el ex-internacional español y entrenador canario Paco Jémez quien clasifica al equipo para los play-off de ascenso como campeón de grupo. Su cortesía, que la impulsó a contestar una carta, fue explotada como argumento para hacerla perecer en un brasero. No por menos para apreciar las circunstancias de un periodo social habría que hacer reseña, en la que al abrir los diarios españoles del momento, se podía leer junto con las crónicas deportivas del Levante hechos destacables como: por lo que cuando corría el año 1953 en Valencia, en una ciudad en expansión, José Sanchis y Antonio Ramón Sancho impulsaron inicialmente la promoción de crear el himno levantinista, contando con el poeta Joaquín Sendra como autor de la letra, y los maestros Pascual García y J. M. Olcina encargados de la música.

El terreno de juego empezó a parecerse a una piscina, casi impracticable, pero aun así en el minuto 70, Mijatović ejecutó perfectamente una falta directa que supuso el empate 1-1. Los valencianistas bajo la lluvia celebraron el gol en las gradas como pocas veces se ha celebrado, pero cuando la lluvia se convirtió en granizo, el árbitro José Mª García Aranda decretó la suspensión del partido en el minuto 79. Al no detenerse la tormenta fue imposible reanudar el encuentro. El inicio de liga fue prometedor pero luego resultó muy irregular, encadenando victorias consecutivas con derrotas consecutivas, lo que llevó al equipo a moverse en los puestos intermedios de la tabla, muy alejado de su objetivo europeo. En el panorama internacional, su mejor registro es un subcampeonato de la Copa de la UEFA (1986), mientras que en la máxima competición de clubes de Europa, la Liga de Campeones de la UEFA, finalizó ocho temporadas en semifinales.

Fue entonces cuando el equipo atravesó su peor sequía, no exenta de algún que otro sobresalto en su lucha por la permanencia. Se confía la dirección del equipo a José Francisco Grao García conocido en el mundo del fútbol como «Pato». Finaliza la campaña en el puesto 20.º con 40 puntos, solo por delante de CD Alcoyano y Nástic de Tarragona y a 6 puntos del CE Sabadell, equipo que marcaba la permanencia como 19.º clasificado. Se intentó arreglar la situación fichando al técnico Pablo Machín, pero el equipo siguió colista, lo que dejó virtualmente descendido al equipo, fichando al técnico argentino Sebastián Beccacece. Sin embargo, una posterior racha de victorias consecutivas acompañadas de un fútbol ofensivo que disfrutabamos cada vez más seguido, llevó al equipo a optar por los puestos de play-off de ascenso, un objetivo al que se llegó a estar muy cerca en la jornada 31 a tan solo 3 puntos del 4.ª por aquel entonces el Ceuta y a 4 puntos del 3.ª. Las últimas jornadas del campeonato dejaron sin opciones al F. C. Cartagena, finalizando el campeonato en 8.ª posición. Tras 16 años desde los primeros partidos en el Patronato, el Gimnástico inauguraba un espacio que aspiraba a ser mucho más que un simple estadio de fútbol, sino un lugar de ocio y recreo para adultos, donde se hacían toda clase de espectáculos, entre ellos, claro, la práctica del fútbol.

By Araceli