En la actualidad el número de triunfos en Liga por parte de Millonarios es de 127 contra 84 de Santa Fe, así que la diferencia de triunfos de los azules, sigue siendo de más de 40. Tendencia que se ha mantenido en los últimos años. Desde su fundación como Club Deportivo Los Millonarios el escudo ha mantenido los siguientes elementos: silueta de piel de toro o casulla, la cual se mantiene hasta la actualidad; una partición de tajado, mostrando en la parte superior el color azul y en la inferior el color blanco; en la parte superior posan dos aros blancos entrelazados, y en la parte inferior posa la letra ‘M’, de Millonarios. Teniendo en cuenta nada más que la antigüedad de la licencia deportiva, la fecha de fundación del equipo sería el 1 de septiembre de 1976, fecha en la que se registró el Club de Fútbol Peña Madridista Getafe, que se inscribe en Tercera Regional Ordinaria y comienza a competir en la temporada 1976-77. Este equipo cambia de denominación a Club Deportivo Peña Getafe en 1981 y a Club Deportivo Getafe Promesas el 10 de julio de 1982 al convertirse en el filial del Club Deportivo Getafe mediante acuerdo por un año que le permitía utilizar los mismos colores, camiseta del valencia 2024/25 escudo y estadio.
Escudo del Club Deportivo Municipal, primero del equipo, inspirado en el escudo de la ciudad de Bogotá. Nota2: Escudo especial para el 60 aniversario del club. En sus inicios, cuando el equipo se llamaba Club Municipal de deportes, se adoptó como escudo aquel que pertenecía a la municipalidad, además de emplear los colores oficiales, blanco y negro. Últimamente, se cambian impresiones sobre las normas dictadas por la nacional sobre la «Nueva organización jurídica y económica de los clubes e categoría Nacional», las cuales nos servirían de base para llevar a la práctica como reglamentariamente corresponda en dicho aspecto la constitución del club fusionado. Un caso puede ser la Presa de Asuán, levantada con ciertas dificultades para permitir obtener varias cosechas al año, pero al mismo tiempo ha contribuido a disminuir la fertilidad de las tierras egipcias y a retener una cantidad creciente de limos que resulta muy caros de extraer, como cualquier otra represa.
Sus grandes actuaciones durante la temporada lo incluyeron en el Equipo del Año de la PFA, además de haber sido segundo lugar en el Premio PFA al Jugador del Año, solo por detrás de Cristiano Ronaldo. El 13 de diciembre del mismo año, el cuadro embajador y el cardenal se encuentran en la final del Torneo Finalización 2017. En el partido de ida, donde Millonarios ofició de local, se llevó la victoria tras un gol de cabeza de Matías De Los Santos. El partido de vuelta es disputado el 17 de diciembre donde Independiente Santa Fe ofició de local. El 3 de diciembre de 2019, Millonarios anunció que Alberto Gamero sería su Director Técnico. En el Torneo Finalización 2019, Millonarios no tuvo el mismo rendimiento y los refuerzos que llegaron al plantel no funcionaron como se esperaba. El 30 de octubre de 2019, Pinto deja el cargo luego de la eliminación de Millonarios de los cuadrangulares semifinales. El primer clásico oficial en el profesionalismo se jugó el 19 de septiembre de 1948 con victoria para Santa Fe por 5:3. La primera victoria de Millonarios en el profesionalismo fue el 16 de octubre de 1949, por marcador de 6:3, con tres anotaciones de Alfredo Di Stéfano, mientras que Adolfo Pedernera, Alcides Aguilera e Ismael Soria anotaron los otros tres goles.
Millonarios ganaría con marcador de 3-0 con goles de Andrés Cadavid, Ayron del Valle y Deiver Machado. En esta instancia se enfrenta al equipo de La Equidad, con resultado de 1-1 en la ida, gol de Ayron del Valle y 2-1 en la vuelta, goles de Andrés Cadavid y David Mackalister Silva, lo que le permite al equipo embajador el paso a la semifinal donde se enfrenta al América de Cali, ganando en Cali con marcador de 2-1, con anotaciones de Ayron del Valle y David Mackalister Silva, y empatando 0-0 en Bogotá consiguiendo así el ansiado cupo a la gran final, la cual disputó con su eterno rival Independiente Santa Fe. La más destacada en el Torneo Apertura, cuando Millonarios eliminó a Santa Fe de los 8 clasificados en la última fecha de la fase regular con un marcador de 1-3. Los goles fueron convertidos por Román Torres, Fernando Uribe y Rafael Robayo. Las mayores victorias de Millonarios en el clásico capitalino fueron dos triunfos por marcador de 6:0, el primero conseguido el 29 de junio de 1952 con goles de Alfredo Castillo, Alfredo Di Stéfano, dos de Antonio Báez, uno de Reinaldo Mourin y un gol olímpico de Adolfo Pedernera.
Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre camiseta valencia negra por favor visite nuestro sitio web.