Incluso si un jugador determinado no tiene un zapato de baloncesto exclusivo, camiseta lebron james lakers es probable que use una de estas dos marcas cuando juega baloncesto en la NBA o hace apariciones públicas. En 2005, con motivo del aniversario por el centenario del club fundado oficialmente en 1905, la hinchada del Rojo formó una de las caravanas de hinchas más grandes de la historia, convocando a más de 100 mil personas para celebrar el aniversario en una caravana que se originó en las callés Perú y Victoria del Microcentro porteño (lugar donde se localizó el bar donde el club fue fundado por los hermanos Degiorgi) y se dirigió a la sede del club en Avellaneda, cruzando desde la capital por el Nuevo Puente Pueyrredón. La anterior situación se haría patente en el Campeonato colombiano 1954, donde Nacional establecería su supremacía desde el comienzo con una goleada de 8-1 sobre el Unión Magdalena, con Carlos Gambina anotando 5 tantos; y luego logrando victorias contra reconocidos equipos como el Deportivo Cali (2-1 y 4-3), Millonarios (1-1 y 3-2) y Santa Fe, al que le propinaría una histórica derrota por 8-2 en Bogotá, la mayor goleada hecha por los Verdolagas como visitantes en toda la historia (con Turrón Álvarez haciendo una tripleta) y luego lo vencería en Medellín por 2-0. Boca Juniors de Cali fue el único de los «grandes» de la época al que el Siempre Verde no pudo derrotar (2-2 en Cali, 3-4 en Medellín) mientras que, en cuanto a sus dos directos contendientes por el título, Atlético Quindío y Deportivo Independiente Medellín, al primero lo derrotaría en sus dos partidos (1-0 y 2-1) y al segundo le empataría en la primera vuelta por 2-2 y lo derrotaría en la segunda vuelta por 1-0, en la que sería su primera victoria deportiva en el Clásico paisa, ya que su primera victoria en dicho clásico, en 1950, se había dado por reglamento.
El único hecho para destacar de aquella campaña sucedió el 4 de julio de 1959 cuando Nacional le propinó una goleada a su rival de patio (que había reaparecido ese mismo año) por marcador de 7-2. Tal resultado constituye la mayor goleada de la historia en los clásicos regionales. Con más de 600 metros cuadrados repletos de auténtico estilo hooper, te espera la mayor selección de zapatillas en toda España. Para ello, hablaron con los liquidadores del equipo, Francisco Robles y Antonio Patiño Vinasco, con el fin de que este último, gracias a su relación con las directivas de la DIMAYOR, mantuviera los derechos de participación (o ficha) del Atlético Nacional y, así, que la natillera pudiera disputar el torneo profesional de fútbol. Los liquidadores, por su parte, usaban el dinero recibido del arriendo para saldar las deudas con los acreedores y para pagar el uso de la ficha ante la DIMAYOR. Sin embargo, algunos jugadores verdolagas, liderados por Humberto «Turrón» Álvarez, Hernán El Burro Escobar Echeverry, Ignacio El Loco Calle y Ricardo El Tanque Ruíz, idearon una forma de participar en el Campeonato colombiano 1958: Se asociaron en forma de las denominadas Natilleras, práctica habitual en los barrios de Antioquia que consiste en un grupo de personas que aportan dinero con el fin de lograr un objetivo común.
En la nómina campeona estarían Humberto «Turrón» Álvarez, el primer gran ídolo de la hinchada Verdolaga, Hernán Escobar Echeverry e Ignacio Calle, los arqueros Julio «Chonto» Gaviria y Gabriel Mejía; el uruguayo Julio Ulises Terra y los argentinos Atilio Miotti, Miguel Juan Zazini, Nicolás Gianastasio y Carlos Gambina. De esa manera, en marzo de 1953 llegó el primer extranjero contratado por el equipo verde, el argentino Atilio Miotti. En mayo, el elenco verdolaga inició su participación en el campeonato bajo el nombre extraoficial de «Independiente Nacional», denominación adoptada por los jugadores para declarar que no solo era un equipo compuesto únicamente de jugadores colombianos sino que estos actuaban de forma «independiente» al sistema vigente en el fútbol colombiano, en el que los equipos no tenían problema en garantizar la titularidad de los jugadores extranjeros en los partidos en detrimento de los futbolistas nacionales. A su vez, tiene saldo positivo ante Irlanda, Escocia y Argentina entre otros equipos nacionales. El Pacto de Lima entre la FIFA y la Dimayor, que efectivamente terminó la época de El Dorado, obligaba a los equipos a legalizar sus adquisiciones de futbolistas extranjeros o, de lo contrario, retornarlos a sus clubes de origen. Los extranjeros no cumplieron las expectativas y la falta de recursos económicos impedía consolidar la nómina y la campaña, por lo que el equipo terminó en la décima posición.
Puesto que los jugadores extranjeros eran demasiado costosos, sólo futbolistas colombianos hicieron parte de la natillera; entre ellos se encontraban cuatro jugadores del desaparecido Independiente Medellín. Fue bueno el balance de cuatro victorias, un empate y una sola derrota. Al final lograría un registro de 14 victorias, 3 empates y una derrota para obtener 31 de 36 puntos posibles, 6 más que el subcampeón cafetero. En 1943 y 1945 perdió la final ante el F. C. Barcelona. La temporada 2012-13 vería al Breogán terminar en 4.ª posición en liga regular, la mejor desde la 2007-08, con Pepe Rodríguez a los mandos y una plantilla con Dani Rodríguez, Roenald Schaftenaar, Gintaras Leonavicius, Michael Diouf o Sean Ogirri, pero los celestes cayeron por 3-2 en la serie de cuartos de final de play-off ante el Cáceres Ciudad del Baloncesto en lo que fue un nuevo revés para los aficionados. En vista del alto costo de la nómina y la calidad de jugadores, más la contratación de Julio Ulises Terra, Carlos Gambina y Nicolás Gianastasio, participó de una serie partidos en Haití y Curazao. Parque Sur ganó la serie 3 a 1 y logró el ascenso.